Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el cual tiene como objetivo fundamental concientizar a la población acerca de la importancia de la detección temprana del cáncer y expresar el apoyo y solidaridad a los niños que padecen esta enfermedad, a los sobrevivientes y sus familiares.

El IGSS brinda tratamiento a los menores que padecen distintos tipos de cáncer, entre los que se encuentran los tumores cerebrales, leucemia linfoblástica aguda, tumores del sistema nervioso central, tumores oculares, renales, de hueso, y con menos frecuencia, tumores de tejido blando, entre otros, explicó el doctor Eduardo Méndez Molina, jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital General de Enfermedades zona 9.

“En la actualidad un equipo multidisciplinario, entre los que se encuentran cirujanos, neurocirujanos, intensivistas, neurólogos, gastroenterólogos, nutricionistas y psicólogos, atiende a cien niños”, informó el doctor Méndez.

“Un tratamiento de cáncer de un menor en Estados Unidos tiene un valor de más de Q500 mil, mientras que aquí en Guatemala el costo sería de Q250 mil y este es asumido por la Institución, indicó el profesional.

“Los tratamientos que se brindan a los pacientes llenan todos los estándares internacionales, son personalizados, con alta tecnología y con medicamentos de calidad, además se da el apoyo necesario para que los niños superen esta enfermedad”, añadió Méndez.

“La detección temprana y tratamiento oportuno son la clave para que los niños tengan de un 70 a 80% de probabilidad de superar el cáncer, enfermedad que afecta al paciente y a toda su familia. Todo el equipo multidisciplinario está en la disposición de realizar todos los esfuerzos necesarios para que los menores salgan adelante”, concluyó.