Con palabras de bienvenida del licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva del IGSS, inició el Encuentro Regional de Instituciones de la Seguridad Social que, durante el 13 y 14 de junio, contará con la participación de destacados profesionales nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias y estrategias enfocadas en la ampliación de cobertura para grupos de difícil acceso.

Más de 120 participantes se dieron cita en el evento.

«Tenemos la más alta de las expectativas de cada una de las intervenciones, pues este encuentro sirve como un espacio de diálogo y reflexión en función de la necesidad de ampliar los mecanismos de cobertura», expresó Flamenco Jau.

Con la exposición inaugural, a cargo del doctor Fabio Durán, especialista en protección social y desarrollo económico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), arrancó una serie de más de 15 ponencias y conversatorios sobre modernización, retos, oportunidades y tendencias en materia de seguridad social en América Latina.

El licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva del IGSS, expresó su satisfacción por la buena recepción que tuvo el Encuentro Regional de Instituciones de la Seguridad Social.

A continuación, ante un marco de 120 distinguidos invitados, entre los que figuraron autoridades del IGSS y representantes del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) , entre otros, se profundizó en el contexto económico guatemalteco, en especial en la informalidad laboral, contribución voluntaria, cobertura para trabajadoras domésticas y adhesión para empresas de menos de tres empleados.

Durante su disertacio, el Lic. Edson Javier Rivera Méndez, gerente del Seguro Social, se refirió a las bondades de los Acuerdos del IGSS que propician la ampliación de cobertura para grupos de difícil acceso.

Al respecto, el doctor Fabio Durán manifestó que estos proyectos son pasos importantes y que se tiene que seguir trabajando en esa línea para buscar alternativas para los diferentes grupos: “Es evidente el deseo de la institución de superar una situación de cobertura que históricamente ha afectado el sistema”, dijo.

El doctor Fabio Durán, especialista en protección social y desarrollo económico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue el encargado de la exposición inaugural.

Por su parte, el M.Sc. Lic. Edson Javier Rivera Méndez, gerente del Seguro Social, en ocasión de la disertación sobre el programa para los trabajadores independientes, implementando por el IMSS, hizo una síntesis de los Acuerdos 1529 y 1543, que integran a empresas desde un trabajador y a migrantes guatemaltecos al Régimen de la Seguridad Social, respectivamente.

La actividad, que se desarrolla en la ciudad de La Antigua Guatemala, continuará mañana con la participación de más expertos.