En el 15 aniversario de la Clínica del Método Ponseti, el Hospital General de Accidentes Ceibal organizó una celebración para los niños derechohabientes que desde el 2009 han sido beneficiados con este tratamiento.

El Método Ponseti es un procedimiento para la corrección del pie equino varo, que consiste en la manipulación de los pies para colocarlos en su posición.

Cinco especialistas fueron reconocidos por la fundación de la Clínica.

“Quiero agradecer a los médicos involucrados en mi tratamiento. Gracias a ellos puedo caminar, correr y jugar fútbol que es una de las cosas que más me gusta”, expresó Kevin Román, de 15 años, quien hoy lleva una vida normal gracias a los especialistas de Ceibal. “No sé qué sería de mi vida sin ellos, solo me queda agradecerles”, agregó.

Al igual que Kevin, un promedio de 200 niños al año reciben tratamiento en esta Clínica que es pionera en el país en la implementación del Método Ponseti y que el 29 de julio celebrará 15 años de curar los pies de los niños afiliados.

Si tienen hijos con pie equino varo no duden en traerlos, acá en el IGSS recibirán una de las mejores atenciones y encontrarán a los mejores doctores

La doctora Ana Dolores Zambrano, ortopedista y traumatóloga pediatra, indicó que la evolución de los primeros niños tratados es palpable. “Sus pies son normales, hacen actividades de fútbol, gimnasia y karate”, dijo.

De acuerdo con la especialista, es difícil calcular el precio de este procedimiento, pero ronda los Q800 por cada una de las cuatro a seis sesiones de tratamiento, más la cirugía. “La ventaja es que el Seguro Social les recibe, les hace las manipulaciones cada semana, les coloca el yeso, la cirugía y les provee las barras”, resaltó.

Kevin Román y su mamá, Sonia Chávez, agradecieron al IGSS.

Este método que ha cambiado la vida de miles fue traído al Seguro Social y al país por la doctora Zambrano, quien, junto a otros cinco profesionales, recibió un reconocimiento por la fundación de la Clínica y por marcar la vida de los pacientes a través de sus hábiles manos.

“La felicitación es a todos estos niños por su valentía”, dijo el doctor Ismar Pinto, uno de los reconocidos.

A esta celebración llegaron niños de diferentes edades en tratamiento quienes disfrutaron diferentes actividades como piñatas, pinta carita y pastel por la celebración.

“Las manos que ayudaron a formar estos pies” se tituló una manta en la que especialistas colocaron sus huellas y los niños la de sus pies.

El método

El Método Ponseti requiere de cuatro a seis manipulaciones de los pies. Se realiza una cada semana y se colocan yesos.

Posteriormente se realiza una cirugía para alargar el tendón de Aquiles y se coloca el último yeso. Finalmente, los niños deben usar zapatos unidos por una barra durante 23 horas al día por tres meses, tiempo que va disminuyendo después.

“Si tienen hijos con pie equino varo no duden en traerlos, acá en el IGSS recibirán una de las mejores atenciones y encontrarán a los mejores doctores”, resaltó el joven beneficiado Kevin Román.