Comunicado: El Seguro Social celebrará el VII Encuentro de SSO

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) celebrará este jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024 el VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional: Desafíos Accidentes Laborales y Enfermedades del Trabajo.

El magno evento tiene como objetivo fomentar y reforzar este tema entre patronos, trabajadores, instituciones del Estado y Academia, además de generar alianzas estratégicas para fortalecer los sistemas de gestión de riesgos, mejorar la calidad de vida de los empleados, las condiciones y medio ambiente laboral.

Haga clic para descargar el comunicado.

El Encuentro contará con 12 expositores de alto nivel, nacionales e internacionales, miembros de entidades como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Fundación para el Desarrollo (FUNDESA), Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Universidad Rafael Landívar (URL), Universidad Mariano Gálvez (UMG) y Universidad Nacional de Costa Rica.

Los temas que se abordarán están orientados a la prevención y reducción de los riesgos y de las enfermedades del trabajo. Asimismo, será una oportunidad de intercambiar experiencias y se entregarán reconocimientos a ocho empresas que se destacaron por su labor en la implementación de sistemas de gestión en salud y seguridad ocupacional.

Se espera una participación de 200 invitados presenciales por día, entre representantes de empresas, técnicos, Academia, instituciones de Gobierno y gestores e inspectores de salud y seguridad ocupacional en Antigua Guatemala. Los que deseen hacerlo virtualmente y en directo podrán inscribirse registrarse, los días 16 y 17 de mayo en horario de 8:00 a 16:00 horas, a través del siguiente enlace: Inscripción VII Encuentro SSO

«No puede haber salud y seguridad ocupacional sin seguridad social. Es importante contar con cobertura social, la seguridad social nos brinda asistencia médica, rehabilitación y todas las prestaciones pecuniarias que el trabajador requiera, para luego de una enfermedad o accidente pueda reincorporarse a sus labores. La afiliación es fundamental tanto por los servicios que presta al trabajador como a su familia, generando un entorno de calidad de vida de forma integral», resaltó el doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes del IGSS.

Como ente rector en esta materia, el Seguro Social también realiza inspecciones en empresas afiliadas para verificar el cumplimiento de la normativa. En lo que va del año, ha realizado 888 en beneficio de 36 mil 941 trabajadores. Asimismo, imparte capacitaciones para la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, contabilizando a la fecha 252 con una cobertura de 6 mil 405 afiliados.

Guatemala, 16 de mayo de 2024.