Representantes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social  -IGSS-participaron en la conferencia de prensa que ofreció el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- para actualizar la información sobre los casos de enfermedad neurológica aguda que se han presentado en el país.

Esta es una enfermedad neurológica autoinmune que se caracteriza por debilidad muscular y pérdida de los reflejos.

La hipótesis que se maneja es que el síndrome se puede desencadenar a raíz de una infección previa, ya que los estudios indican que algunos pacientes han presentado fiebre o diarrea.

El Ministerio de Salud ha emitido una alerta epidemiológica para reforzar la vigilancia. Asimismo, se ha designado un equipo multidisciplinario para continuar la investigación de lo reportado.

En total, se han reportado 39 casos, de los que 28 ya han tenido un egreso hospitalario y se encuentran en rehabilitación.

Llamado a la población

La recomendación de las autoridades es: consumir seguro de alimentos y agua , lavado de manos y mantener las medidas universales para prevenir enfermedades.

El Dr. Oscar Donis, jefe de Epidemiología del IGSS, resaltó que se le realizan todos los estudios a los pacientes para descartar dengue, zika, Chikungunya y COVID-19.

El Dr. Rudy López, de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, informó que los pacientes reciben la evaluación de neurólogos, así como una vigilancia permanente para que sus músculos respiratorios no se vean comprometidos.

Se instó a la población de que en caso de presentar síntomas, se debe acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.