El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha implementado planes de contingencia para fortalecer y promover la prevención durante las actividades conmemorativas a los 202 años de la Independencia del país.

El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes del IGSS, Dr. Mynor Mejía, informó que son dos planes que se han puesto en marcha con el objetivo de brindar seguridad a los guatemaltecos.

El primero se enfoca en la seguridad de los conglomerados en actividades como el recorrido de las antorchas, desfiles, celebraciones en plazas y eventos en espacios cerrados. Asimismo, se tiene prevista una campaña de seguridad vial para que los conductores de vehículos y los participantes en las antorchas tengan cuidado al circular por las calles.

Mejía indicó que el segundo plan de contingencia está dirigido a brindar seguridad en las playas durante el fin de semana largo por el asueto del 15 de septiembre. Para ello, el Cuerpo de Salvamento del IGSS será desplegado a 16 playas, dos lagos y diferentes centros recreativos, desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de septiembre.

“Es pertinente recordarles que todas las indicaciones que da un salvavidas deben acatarse para evitar riesgos y la pérdida de vidas humanas”, resaltó el profesional. En total, son 60 salvavidas los que el Instituto dispondrá durante el período.

Es mejor prevenir

El doctor Mejía hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para que las fiestas patrias transcurran de manera segura. En ese sentido, recomendó a los que portan las antorchas a manipularlas con precaución para evitar quemaduras, así como subir a los vehículos en orden para evitar accidentes.

Al tiempo que indicó que se debe cuidar la hidratación en los niños y adultos mayores para evitar los golpes de calor y sugirió que los menores acudan identificados a las actividades.

“El Seguro Social está para servirle a la comunidad”, finalizó.