Luego de diez meses en la Clínica de Seguimiento Especial de la Consulta Externa de Pediatría, los hermanos René, Renata y Rachelle Sotoj Morales finalizaron la atención para pacientes prematuros, al conseguir la talla y el peso acordes a su desarrollo.

Respecto a su proceso, la doctora Alicia López Gressie se mostró satisfecha y comentó que los niños fueron atendidos desde que salieron del intensivo. “Han cumplido ya todas las metas que tenían que alcanzar para su edad”, destacó.

Esta clínica especial del Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo del IGSS zona 6 proporciona cuidados a bebés que nacen antes del tiempo estimado. La atención especializada abarca el seguimiento longitudinal, es decir, que se analiza la evolución de prematuros y neonatos que fueron ingresados por enfermedades graves o que, incluso, estuvieron con ventilación mecánica.

También hace estudios como el de Emisión Otoacústica para evaluar la respuesta del oído interno ante el sonido y exámenes del corazón.

Asimismo, con el objetivo de que los recién nacidos tengan una alimentación adecuada, se prioriza y asesora sobre la lactancia materna y de algunas fórmulas especiales.

“Es de gran satisfacción observar que los hermanitos hayan terminado bien su paso por esta clínica. Esto significa que cumplimos con darles la atención médica necesaria para sacarlos adelante”, manifestó el doctor José Antonio Zamora, coordinador de la Consulta Externa de Pediatría.

Por su parte, la madre de los trillizos, Jerusalén Morales Orozco, expuso que junto a la familia están complacidos porque sus hijos superaron bien este proceso.

“Queremos agradecer al hospital y a la doctora Alicia por sus atenciones. Gracias a Dios nuestros pequeños han logrado alcanzar las condiciones para su crecimiento. Ya no seguirán en esta clínica, pero estamos felices porque ahora lo harán en una normal”, comentó emocionada.

Historia

Jerusalén Morales tenía 33 semanas y media de embarazo cuando dio a luz a sus hijos el 19 de septiembre del 2022. Debido al nacimiento precoz, los trillizos necesitaban estimulación temprana por profesionales, por lo que también recibieron fisioterapia en el Hospital de Rehabilitación del IGSS.