La osteoporosis es una enfermedad silenciosa y degenerativa que afecta a hombres, adultos mayores, pero en un alto porcentaje a mujeres que están en la edad posmenopáusica debido a los cambios hormonales.

El padecimiento se caracteriza por el desbalance que existe en el desgaste de los huesos por la pérdida de consistencia ósea, lo cual causa quebraduras de brazos o piernas sin que haya un golpe fuerte.

“Existe la osteoporosis primaria, esta radica en la afectación del hueso por falta de calcio, en cuanto a la osteoporosis secundaria, esta se presenta en la incapacidad del hueso para dar soporte al cuerpo”, destacó la doctora Marta Monzón, especialista en reumatología del Hospital General de Enfermedades.

Los principales síntomas varían, pueden presentarse con dolores articulares, disminución de calcio, huesos débiles que causan fracturas con facilidad, deformidad ósea y alteración de la movilidad.

La enfermedad se previene con atención inmediata, mantener una buena alimentación, disminuir el consumo de sal, ingerir suficiente agua pura, evitar el consumo de tabaco y alcohol, así como realizar ejercicio físico habitual, dijo el licenciado José Hernández, supervisor de fisioterapia y psicotécnico readaptativo de CAMIP 2 Barranquilla.

El padecimiento se caracteriza por el desbalance que existe en el desgaste de los huesos por la pérdida de consistencia ósea

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la prevención de la osteoporosis debe iniciarse desde la infancia con el consumo diario de alimentos ricos en calcio, como productos lácteos, junto con una actividad física regular para contribuir a adquirir y mantener una masa ósea consistente.

“Dentro de los cuidados que se deben de mantener están, evitar el sobrepeso, no realizar sobreesfuerzo físico, evitar caídas y golpes”, añadió Hernández.