En conmemoración del Día Internacional de Acceso Universal a la Información Pública, instaurado el 17 de noviembre de 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para celebrarse cada 28 de septiembre,  el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) realizó el conversatorio Beneficios del Acceso a la Información Pública, el cual contó con la participación de autoridades la Institución, Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y Ministerio de Finanzas Públicas.

La Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto Numero 57-2008, tiene como objetivo garantizar que toda persona interesada, sin discriminación alguna, tenga el derecho a solicitar y a tener acceso a la información pública en posesión de las autoridades y sujetos obligados, así como garantizar la transparencia de la administración pública.

El Dr. Carlos René Sierra Romero, subgerente administrativo, expresó que para el Instituto es un privilegio compartir las acciones en cuanto al acceso a la información pública, porque funciona como una herramienta para las personas que la solicitan.

La gobernanza electrónica, telefónica, presencial o escrita es importante, así como el cumplimiento de los marcos jurídicos para avanzar con la atención de las solicitudes de información  realizadas por la población, dijo la licenciada Zaira Lucrecia Mejía Navas, subgerente de Integridad y Transparencia Administrativa.

El Seguro Social ha venido trabajando para que toda la información que brinda la Unidad de Información Pública sea sólida y transparente, expresó el licenciado Miguel Roberto García Morales, jefe de Departamento Administrativo, del Departamento de Comunicación Social y Relaciones Publicas.

Los temas abordados en el seminario son Importancia de aplicaciones tecnológicas, impartido por el licenciado Carlos Alfredo Dubón, secretario general del Ministerio de Finanzas Publicas,  y ¿En qué contribuye la información pública?, a cargo del licenciado Ricardo Efren Chacón García, secretario de Acceso a la Información Pública, de la PDH.

El licenciado Ángel Mario Santos Monroy, encargado de la Unidad de Información Pública del Seguro Social, informó que a la fecha se han atendido 1,165 solicitudes; asimismo, indicó que el IGSS  tiene a disposición de las personas interesadas en información un módulo ubicado en el primer nivel de las Oficinas Centrales del IGSS, 7.ª avenida 22-72, zona 1, Centro Cívico, así como el PBX 1522, extensiones 1712 y 3095, y el correo [email protected].