En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información Pública, el coordinador de la oficina respectiva, a cargo del Departamento de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), licenciado Ángel Mario Santos Monroy, compartió avances en la materia de la institución durante el webinario “El rol de la Unidad de Información Pública en la pandemia”.

En 2021 el Seguro Social obtuvo el 87.50 por ciento de nivel de cumplimiento en la supervisión de su portal web, calificación que realiza la Secretaría de Acceso a la Información Pública de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos.

“En el 2019 alcanzamos el 62.82 por ciento y el año pasado el 74.32 por ciento. El ascenso se debe al apoyo de las autoridades por mantener la transparencia y en cumplimiento con lo que establece la Ley de Libre Acceso a la Información, Decreto 57-2008”, señaló el licenciado Santos.

Agregó que el avance se debe a las capacitaciones al personal de la unidad y los enlaces que están en los departamentos del Seguro Social, y al trabajo en conjunto con la Secretaría de la PDH, expuso Santos, quien destacó que hasta agosto pasado han atendido 759 solicitudes de información pública requeridas por la ciudadanía por lo que estima que para final de año superarían las 986 de 2019, la mayor cantidad de los últimos cuatro años.

Del webinario

La actividad virtual fue la segunda que celebró el IGSS durante la “Semana del acceso a la Información Pública”, organizada por la unidad del Instituto con el apoyo de la Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa (SITA). La primera fue el pasado lunes con el tema “Conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información”.

Participaron como invitada la licenciada Lesly Elizabeth Hernández García, encargada de la Unidad de Información Pública del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), quien expuso que la pandemia ha significado una alta demanda de solicitudes de información por parte del público y medios de comunicación, las cuales no han dejado de ser atendidas pese a las restricciones de horarios que se manifestaron en 2020, gracias a la implementación de herramientas virtuales.

Otro de los invitados fue el licenciado y periodista Luis Marroquín Godoy, quien hizo una reseña histórica del derecho a la libre información, tanto mundial como local, y abordó la génesis y rol de la Procuraduría de los Derechos Humanos en materia del derecho a solicitar información a las entidades del Estado, y la obligación de estas de proporcionarla.

“La pandemia del COVID-19 cambió todo y obligó a implementar nuevos modelos tecnológicos para proveer la información que fue requerida al IGSS por el público. En medio de la situación sanitaria mantuvimos la transparencia y cumplimiento legal en información pública”, destacó el licenciado Miguel Roberto García Morales, jefe administrativo del Departamento de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Instituto.

El cierre del webinario lo hizo la licenciada Evelyn Odeth García Lemus, subgerente administrativo, quien felicitó al equipo de la Unidad de Información Pública por la ardua labor que realiza, lo que se ve reflejado en el cumplimiento de la ley respectiva y la calificación positiva de la PDH.

Para comunicarse con la Unidad de Información Pública del IGSS puede hacerlo al correo electrónico [email protected] o al teléfono 2412-1224, extensiones 1712 y 3095, o acercándose al módulo de la unidad ubicado en el primer nivel de las Oficinas Centrales.