Experto colombiano comparte tendencias y conocimientos en foro virtual

“Muchas veces la realidad supera nuestras expectativas, ¿y tú estás preparado?”, fue la reflexión que dejó para colegas odontólogos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) el expositor colombiano Enrique Mesa durante el foro virtual Materiales Odontológicos Contemporáneos.

El cirujano y rehabilitador dental de la Universidad Santo Tomás, de Bucaramanga, Colombia, compartió en el primer seminario web del año organizado por el IGSS sus estudios y experiencia en restauración de piezas dentales, especialmente en tendencias y recomendaciones en cuanto a la utilización correcta de los químicos para ofrecer trabajos de calidad y durabilidad.

“Cuando no se utilizan los materiales adecuados y sin los porcentajes recomendados suele suceder que los pacientes están de regreso al consultorio a los pocos meses reclamando por sus piezas”, aseguró Mesa.

José Cabrera, de Supervisión Odontológica del Departamento Médico de Servicios  Técnicos de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, del IGSS, remarcó la importancia de la realización de estos foros.

“Es vital para el IGSS recibir estos conocimientos y replicarlos en las 36 unidades odontológicas, que siempre están en busca de entregar un excelente servicio a los afiliados de la institución.

En ese sentido, el Subgerente de Prestaciones en Salud, Arturo Ernesto García Aquino, destacó que el Instituto está a la vanguardia médica odontológica en pro de los derechohabientes.

Como panelistas participaron los odontólogos Antonio Porres Vallejo, del IGSS; Gustavo de la Roca, de la Usac, y Rolando Majus, estudiante sancarlista de pregrado.

Porres indicó que es importante estar a la par con la tecnología y los materiales. Además, agradeció por los laboratorios, capacitaciones y estudios que el Seguro Social les facilita para ofrecer lo mejor a los afiliados.

Fractura de rellenos, estética de la dentadura y diseño de prótesis son las atenciones frecuentes en las diferentes unidades del IGSS, que reciben en promedio a 19 pacientes diarios.

Emotivo final

El cierre de la actividad académica fue emotivo, pues el Instituto entregó reconocimientos por su trayectoria a los odontólogos Mélida Gisela Rodríguez y Roberto Medina Barrientos, quienes laboraban en Quiché y Suchitepéquez, respectivamente, y se retiraron de la institución tras más de dos décadas de valioso servicio.

“Fueron 23 años de servir a la clase trabajadora, en especial la del interior del país, con la mayor calidez y calidad”, destacó el doctor Medina. Asimismo, la doctora Rodríguez agradeció al Instituto por permitirle servir a miles de pacientes.