Los riñones son los encargados de limpiar la sangre y expulsar todos los desechos a través de la orina. Entre las principales causas de las afecciones renales es la mala hidratación, indicó el doctor Vinicio Salomón Montúfar, médico nefrólogo de la Consulta Externa Autonomía, ubicada en la zona 9.

“El  ejemplo de una hidratación inadecuada es el consumo constante de bebidas carbonatadas y energizantes, lo cual es una situación alarmante que actualmente se está dando en el país.  En el servicio nefrología se atiende un promedio mensual de 100 casos nuevos de enfermedad renal crónica avanzada que necesitan de hemodiálisis o diálisis peritoneal. En el año 2019 se brindaron 48  mil consultas a un total de 10 mil 800 pacientes”, destacó el doctor Montufar.

El profesional informó que debido a que en la costa sur muchas personas trabajan bajo sol extremo y que persiste el consumo constante de bebidas carbonatadas, la población está más propensa a padecer enfermedades renales.

“Recientemente se realizó un estudio en la aldea El Terrero, La Gomera, Escuintla, en el cual se evidenció que varias mujeres y niños presentan alteraciones en su funcionamiento renal”, refirió el entrevistado.

Otra recomendación especial que hace el médico es no excederse en el consumo de sal, pues esto causa que los riñones tengan dificultad para eliminar el exceso de sodio, causa sed, retención de líquidos e hipertensión, lo cual daña los vasos sanguíneos del riñón.

Cómo cuidar los riñones

  • Consuma dos litros de agua cada día.
  • Consuma refrescos naturales, como limonadas y jugo de frutas sin azúcar.
  • Las frutas y verduras, además de ser ricas en potasio, favorecen la función de los riñones y aumentan la producción de orina.

“El llamado a las personas es que sigan estas recomendaciones, cuiden sus riñones hoy para prevenir o aplazar el tiempo de padecer una enfermedad renal”, concluyó el doctor  Montúfar.

Escuche la entrevista hecha al médico nefrólogo, Vinicio Montúfar: