El Instituto guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) convoca a todas las personas que estén interesadas en participar en proceso de reclutamiento y selección de salvavidas que formarán parte del Cuerpo de Salvamento, quienes se encargarán de brindar seguridad en las playas turísticas del país durante Semana Santa 2018.

La convocatoria es única, para este sábado 3 de febrero de 2018 de las 9:00 a las 17:00 horas en la playa pública de Puerto San José, Escuintla, donde deberán presentar papelería completa. Quienes participen por primera vez deberán presentarse a la prueba psicométrica que será realizada el viernes 9 de febrero de 2018 a las 9:00 horas en el Departamento de Recursos Humanos, en el segundo nivel de las Oficinas Centrales del Instituto, 7a. avenida 22-72, zona 1.

Los interesados tendrán transporte gratis el cual saldrá del parqueo de las Oficinas Centrales a las 05:30 horas con destino a Puerto San José. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 2412-1224, extensión 1660, informó el doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes.

Requisitos

Los aspirantes deben presentar los siguientes documentos: fotocopias de su DPI y NIT, carencia de antecedentes penales y policiacos, así como dos cartas de recomendación.

Otro requisito fundamental es tener experiencia en nadar en aguas abiertas, pues entre otras pruebas deberán nadar 1,500 metros en el menor tiempo posible, además serán capacitados en prevención y rescate en el mar y en piscinas, y adiestrados en resucitación cardiopulmonar (RCP).

Se espera contratar a 90 personas que superen todas estas pruebas, quienes se sumarán a los 60 rescatadores permanentes con los que cuenta el Instituto, por lo que el Cuerpo de Salvamento contará con un total de 150 salvavidas que tendrán a su cargo la labor de prevención y rescate en playas y balnearios que conforman los 18 atractivos turísticos de mayor afluencia durante la Semana Santa 2018.

Se contempla que para el 23 de marzo todos los nuevos salvavidas reciban el equipo respectivo, se les asignen los lugares de cobertura asignados, pero además tendrán un refuerzo en su capacitación en RCP y primeros auxilios en general, puntualizó el doctor Mejía.