La SAT y el IGSS se sumarán a las verificaciones.

Publicación del Diario de Centro América, página 10, de fecha 9 de febrero de 2017.

Como parte de la estrategia del Ministerio de Trabajo (Mintrab) para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte del sector empleador, se prevé que en un corto plazo la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ( IGSS) se sumen a las supervisiones que llevan a cabo los 247 inspectores de Trabajo.

Guillermo Gándara, viceministro de Administración del Trabajo, explicó que esta iniciativa mejorará la eficiencia en el área de la seguridad social, fiscal y laboral.
“Esta medida se debe dar en el cumplimiento de disposiciones legales, y los esfuerzos ir encaminados a buscar la formalización de las empresas que no cumplen con sus responsabilidades”, opinó Guido Ricci, director de la Unidad Laboral del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras.

INICIATIVA MEJORARÁ LA EFICIENCIA EN EL ÁREA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, FISCAL Y LABORAL.

Nuevos servicios

El plan será reforzado con la incorporación del Sistema Electrónico del Informe del Empleador, el cual ya está funcionando a través de la página https://recibos.mintrabajo.gob.gt/

El nuevo portal, indicó Gándara, permitirá a las empresas registrar en línea las prestaciones económicas retribuidas en el año y los días trabajados y devengados del personal, con lo cual cotejarán si existe incumplimiento en el pago del salario mínimo.
En consonancia con esta acción, el Mintrab hizo pública desde ayer en la sección Atención al Ciudadano la información de cada uno de los inspectores.

“Es necesario que la Inspección General de Trabajo elimine la impunidad y que la relación entre las partes no resulte en detrimento de la clase trabajadora”, manifestó Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.

En la provincia

Además de los servicios anteriores, dos unidades móviles serán desplegadas en diferentes municipios para abordar temas como el trabajo infantil y el cumplimiento de las obligaciones del sector agro.

Enlace en internet: Diario de Centro América 

http://www.dca.gob.gt/