Para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es muy importante la educación de sus afiliados, además de proveerles información actualizada y útil. Esta tarea es una realidad gracias a las educadoras en salud, quienes se encargan de gestionar planes y programas educativos a nivel institucional.

Las educadoras en salud contemplan fechas internacionales para la disertación de ciertos temas preventivos.

Según la licenciada Marta Quiñonez, quien realiza esta labor en la Policlínica, zona 1, se trabaja con grupos enfocados en la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias, bruxismo, diabetes e hipertensión. Además, se dan a conocer detalles de los programas institucionales como el de Enfermedad, Maternidad y Accidentes (EMA) e Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS).

Los planes educacionales incluyen la difusión de información mediante trifoliares, afiches y carteleras.

Asimismo, se apoya al afiliado si necesita cambio de jornada o de cita, certificaciones médicas u otros trámites en las clínicas. Para reforzar las charlas que imparten en las salas de espera, se prepara material didáctico como afiches, trifoliares y carteleras para promover hábitos saludables. También realizan actividades en torno a grupos de apoyo, terapéuticos y organizados.

“Las personas piensan que la salud tiene que ser solo curativa, pero ser la parte que educa y orienta es muy importante y me hace sentir muy satisfecha”, expresó la licenciada Karina Gómez, al referirse a la incorporación en los planes educacionales de otras enfermedades que estadísticamente aumentan en las unidades médicas del IGSS.

Son la parte que educa y orienta a los afiliados no solo en temas de salud preventiva, sino también temas administrativos.

Fuera del ámbito institucional apoyan a empresas e instituciones afiliadas, las cuales solicitan el tema de la disertación y el número de trabajadores que participarán por medio de una carta dirigida al Departamento de Medicina Preventiva.

Cada año, un aproximado de 111 mil asegurados reciben este beneficio y se realizan 10 mil 200 charlas, las cuales son impartidas de lunes a viernes. El 25 de junio de cada año, el Seguro Social honra el trabajo de las Educadoras en Salud.

El Seguro Social honra el trabajo de las Educadoras en Salud