El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) declaró una Alerta Naranja Institucional por el incremento de lluvias en el territorio nacional. La medida busca prevenir, mitigar, contener y responder a los efectivos negativos en la salud de la población asegurada y en general.

Las unidades del Seguro Social se encuentran en apresto para la atención de emergencias.

Para efectos de la alerta, la Sección de Epidemiología del Departamento de Medicina Preventiva emitió los siguientes lineamientos generales a los directores departamentales, directores médicos hospitalarios y directores médicos de todas las unidades médicas:

  • Identificar y realizar el análisis de riesgo de los servicios de salud que podrían ser afectados por estos acontecimientos.
  • Mantenerse actualizados con la información que emitan las instituciones gubernamentales.
  • Informar constantemente a todo el personal de las unidades médicas sobre el desarrollo del fenómeno climático y las medidas a tomar.
  • Revisar, actualizar y reactivar los planes de mitigación y respuesta.
  • Fortalecer la coordinación para una comunicación estrecha con los servicios de salud locales del MSPAS y las unidades médicas del Instituto.
  • Identificar y preparar posibles lugares alternos para el traslado parcial o total de los servicios de salud.
  • Establecer las coordinaciones institucionales e interinstitucionales para el traslado de pacientes que requieran referirlos a servicios de mayor capacidad resolutiva.
  • Notificar de inmediato a las autoridades superiores cualquier situación de emergencia que se presente.
  • Las unidades médicas en áreas de muy alto riesgo deben organizarse para estar en apresto por el incremento de la demanda de emergencias.
  • Participar en las coordinaciones locales interinstitucionales para el establecimiento de acciones de promoción y educación en salud frente a los riesgos identificados.
  • Comunicación de los riesgos para la salud con involucramiento y participación comunitaria.
  • Abocarse a los Comités Institucionales de Emergencia en Salud, entidades locales que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) está declarando en sesión permanente para atención de convocatorias, organización y coordinación local.
La alerta tiene como objetivo prevenir, mitigar, contener y responder a los efectos en la salud de los guatemaltecos.

Asimismo, ha girado instrucciones a todas las unidades con el fin de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica con énfasis en las enfermedades de mayor incidencia por las condiciones climáticas:

  • Enfermedades transmitidas por alimentos y agua
  • Infecciones respiratorias aguadas
  • Arboyirosis, malaria y enfermedades zoonóticas

Ante los fenómenos meteorológicos con riesgo para la vida, sociedad, los bienes y el ambiente, el MSPAS instruyó a toda la red nacional de Servicios de Salud a establecer el nivel de Alerta Naranja Institucional con especial énfasis para las regiones en donde el pronóstico de precipitación de lluvia ha sido catalogado como arriba de lo normal.

El Seguro Social está en apresto para enfrentar de mejor manera estos fenómenos y los efectos dañinos que producen en la sociedad y recuerda que el involucramiento de todos en la cultura de prevención es absolutamente necesario.