Ante representantes de connotadas instituciones de seguridad social de América Latina, el licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de Junta Directiva del IGSS, rindió el Informe de Gestión 2023-2024, el cual reúne los avances más importantes en materia de ampliación de cobertura e infraestructura, modernización, sostenibilidad financiera y capacitación laboral.

Con la presencia de su equipo de trabajo, integrado por miembros de Junta Directiva y Gerencia, Flamenco Jau explicó los ejes en torno a los cuales giran los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI), hoja de ruta de los logros institucionales del último año, y que será la guía para los proyectos hasta el 2027.

Se expusieron cifras de la ampliación de cobertura a partir del Acuerdo 1529, que adhiere al Régimen de la Seguridad Social a empresas con menos de 3 trabajadores, así como la inclusión de los migrantes guatemaltecos en el plan de pensiones de programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) y servicios médicos para sus familias residentes en Guatemala por medio del Acuerdo 1543.

Otro de los progresos destacados fue la implementación de tecnología en los procesos médicos y administrativos en varias unidades metropolitanas y en el interior del país, que han agilizando los tiempos de espera y facilitado el despacho de medicamentos, así como la instalación de Clínicas Empresariales y realización de Jornadas de la Salud en lugares lejanos del país, encaminando con determinación la descentralización institucional que lleve seguridad social a todos los afiliados.

Descargue aquí el Informe de Gestión 2023-2024

Gracias a estos esfuerzos, la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) entregó recientemente nueve Certificados de Buenas Prácticas al IGSS, lo cual es es una muestra inequívoca del gran trabajo de la actual Junta Directiva y equipo de Gerencia en el último año.