Con el  objetivo brindar una atención ágil y oportuna a los afiliados y derechohabientes, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social la Junta Directiva, Gerencia, Subgerencia de Prestaciones en Salud y autoridades locales del Hospital General Dr. Juan José Arevalo Bermejo, aperturan el programa de “Reducción tiempo de espera para cirugías electivas”.

En mayo se realizaron 40 procedimientos quirúgicos con esta nueva modalidad.

Se dio inicio con el programa denominado “Reducción tiempo de espera para cirugías electivas” en mayo se realizaron 40 procedimientos quirúrgicos,  los cuales se han realizado con equipo de punta y sobre todo recurso humano  conformado por diferentes disciplinas dentro de los que están:  cirujanos, anestesiólogos, especialistas enfermeras graduadas y auxiliares de enfermería,  que integrados nos permite obtener  buenos resultados.

Doctora   Carmen Arguello, directora Médica Hospitalaria  se refiere al beneficio del programa  reducción del  tiempo de espera,   que pretende resolver los inconvenientes de salud de los pacientes en el tema quirúrgico y que se verán beneficiados ya que  no tendrán que esperar para ser llevados a Sala de Operaciones.    

Hospital General Dr. Juan José Arevalo Bermejo realizó el año pasado 448 mil 628 atenciones en salud.

Por otra parte el Doctor Luis Fernando Tale Rosales, jefe del Departamento de Cirugía, manifestó su complacencia por haber arrancado con el programa reducción de tiempo de espera para cirugía y dar así solución inmediata al afiliado y derechohabiente y a la vez tener la retroalimentación por parte del paciente quien manifiesta su  beneplácito   al momento que se les informa que  su procedimiento  quirúrgico será atendido de manera inmediata.    

Dentro de los procedimientos más comunes que se realizan en esta Unidad Médica Hospitalaria están: extirpación de la vesícula biliar con técnica laparoscópica, reparación de hernias inguinales, escisión de venas varicosas así como biopsias o resecciones de masas de diferentes etiologías.

Como retroalimentación de la calidad de atención se realizan encuestas a los pacientes beneficiados con dicho programa las cuales tienen excelentes resultados, se obtuvo el testimonio y agradecimiento  muestra de ello.