Ante el aumento de casos de dengue a nivel nacional, el Seguro Social permanece en alerta roja con acciones de control, atención y prevención de la enfermedad. La medida se mantiene a partir de las instrucciones dadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que declaró esta alerta a nivel nacional.

El Seguro Social se encuentra en apresto para atender cualquier emergencia.

El doctor Oscar Donis, jefe de la Sección de Epidemiología del IGSS, informó que el Instituto giró instrucciones a todas sus unidades médicas para reforzar la vigilancia epidemiológica y laboratorial, fortalecer las acciones de promoción y prevención, proporcionar la atención oportuna y correcta de los casos y gestionar la disponibilidad de recursos.

El Seguro Social permanece en alerta roja con acciones de control, atención y prevención de la enfermedad

Asimismo, ha trasladado el Plan Nacional Emergente emitido por el MSPAS y de aplicación a nivel nacional, el cual busca disminuir los casos de dengue, a través de acciones integrales de prevención, mitigación y atención, así como prevenir la mortalidad en el territorio nacional.

Los síntomas del dengue son la fiebre, cansancio, dolor de articulaciones y malestar generalizado.

El especialista resaltó que el Seguro Social se encuentra en apresto para atender cualquier emergencia y recordó que para la prevención y control de la enfermedad es indispensable el involucramiento de todos. Por ello recomendó:

• Mantener cerrados los depósitos de agua
• Limpiar con cepillo y jabón los recipientes que guardan agua
• Evitar que se acumule agua en botellas, llantas y otros recipientes
• Utilizar mosquiteros
• Hacer uso de repelentes

La enfermedad se previene evitando la proliferación del mosquito.

Aumento de casos

De acuerdo al MSPAS, hasta la semana epidemiológica 13 del presente año, los casos de dengue registraron un incremento de cinco veces más en comparación a la misma semana de 2023. También, se observó un incremento del 95 por ciento con el promedio de los últimos cinco años, excluyendo los años epidémicos y el 2020.

Hasta el 15 de mayo de 2024, el Seguro Social ha atendido 5 mil 546 casos de dengue, de los cuales 4 mil 951 corresponden a casos sin signos de alarma, 589 alarmantes y 6 casos a dengue grave.