El Hospital del IGSS de Escuintla destaca la importancia de la donación voluntaria de sangre, haciendo un llamado a la población de la Costa Sur a unirse a esta noble causa.

Según el licenciado José Guillermo Carrillo Paredes, Jefe del Banco de Sangre de esa unidad, la necesidad de este fluido es constante y las donaciones voluntarias son esenciales para atender emergencias, cirugías y tratamientos de enfermedades crónicas.

El proceso inicia con el registro y toma de datos del donante y, si es necesario, del paciente. Se entrega un formulario de autoexclusión y el consentimiento informado, seguido de la medición de signos vitales y una entrevista médica. Si todo está en orden después de la toma de una muestra inicial, se procede con la donación. Posteriormente, el donante recibe cuidados postdonación y una constancia.

El Hospital del IGSS de Escuintla hace un llamado a la población de la Costa Sur a unirse a esta noble causa

El horario de atención para la donación por reposición es de 7:00 a 8:00 horas, de lunes a viernes, mientras que para los donantes voluntarios el Banco de Sangre está disponible las 24 horas. Esto facilita que más personas puedan donar en cualquier momento, asegurando un suministro de sangre para los pacientes.

Para ser donante se debe tener entre 18 y 55 años de edad, gozar de buena salud, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, desayunar sin haber consumido grasa, pesar entre 115 y 300 libras, y haber dormido al menos 6 horas. Estos criterios garantizan la seguridad tanto del donante como del receptor.

Este acto, además de salvar vidas, fortalece la solidaridad y el espíritu comunitario en la Costa Sur. El Hospital IGSS de Escuintla invita a todos a convertirse en héroes anónimos y contribuir a esta causa crucial, haciendo una diferencia significativa para aquellos que necesitan transfusiones urgentes.