El Seguro Social celebró la Segunda Convivencia Científica de Químicos Biólogos en la que profesionales del país y de la región centroamericana intercambiaron experiencias y conocimientos para su implementación en los procesos que lleva a cabo el IGSS.

El evento se realizó en el marco del Día del Químico Biólogo y contó con la participación de los profesionales del IGSS de todo el país, que lo celebraron en un contexto científico y social.

El Seguro Social cuenta con siete Bancos de Sangre y 27 laboratorios.

También, tuvo la asistencia de profesionales centroamericanos de alto nivel, con experiencia en temas como biología molecular e inmunoterapia.

Estos especialistas son los encargados de realizar y procesar las pruebas diagnósticas. Su labor fue fundamental para la pandemia del COVID-19, al realizar los test para la detección de la enfermedad.

“Ellos permanecen en el anonimato, pero son una parte esencial para un diagnóstico certero. Sin los químicos biólogos no se tendría un seguimiento adecuado de nuestros pacientes”, indicó el doctor Francisco Gódinez, subgerente de Prestaciones en Salud, quien aprovechó para felicitarlos en su día.

Los temas abordados durante la actividad fueron:

  • Tipificación ABO y RH, resoluciones y discrepancias.
  • Medicina de precisión en oncología.
  • Implementación de plasmaferesis y retos diagnósticos de Guillain-Barré.
  • La resistencia a los antibióticos
El IGSS dispone de 130 químicos biólogos a nivel nacional.

La licenciada Glenda Escalante, jefe de Laboratorios Clínicos, Bancos de Sangre y Patología, resaltó que esta es una oportunidad importante para la actualización y formación de estos profesionales.

Durante el evento fueron reconocidos cuatro laboratorios y un banco de sangre por la implementación de proyectos destacados en beneficio de los afiliados.

“Esto nos permite estar actualizados para servir de mejor manera a todos nuestros afiliados y derechohabientes”, dijo la licenciada Marissa López, jefa del Laboratorio Clínico del IGSS de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.