Ante las altas temperaturas que siguen en el país y que prevalecerán hasta la llegada de las lluvias, el Seguro Social recomienda informarse sobre los efectos del calor en la salud y tomar las medidas para prevenirlos.

El doctor Fernando Antonio López Gaitán, médico especialista de Medicina Interna del Hospital General de Enfermedades, informó que el calor puede tener desde efectos leves como la deshidratación, hasta un golpe de calor, que ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su propia temperatura.

La tolerancia al calor depende de las condiciones de cada persona.

“Los síntomas pueden variar dependiendo del grado de exposición al calor y pueden ir desde padecer sed, erupciones en la piel, hasta náuseas, vómitos e incluso pérdida de la conciencia en grados más severos de deshidratación”, explicó el profesional.

Las personas más propensas a presentar estos síntomas son los niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores del campo que están expuestos de forma prolongada al sol. “La exposición crónica puede causar hasta cáncer en la piel o enfermedad renal crónica”, señaló López.

Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son las personas más vulnerables.

De acuerdo con el especialista, la mayoría de las personas pueden sobrellevar las altas temperaturas, pero dependerá de su estado de hidratación y de sus condiciones individuales cómo tolerará la exposición al calor. Por ello, recomendó:

  • Beber abundantes líquidos.
  • Evitar la exposición directa al sol.
  • Utilizar bloqueador solar.
  • Vestir ropa suelta.
  • Ingerir frutas y verduras.
  • Permanecer en espacios frescos y ventilados.
  • Vigilar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Evite la exposición directa y prolongada al sol o ambientes muy calurosos.

El profesional enfatizó que, al presentar signos de alerta como vómitos y pérdida de la conciencia, es necesario ir de inmediato con el médico.

“Es importante no esperar a presentar estos signos para evitar riesgos, e importante tomar las medidas para evitar daños a la salud”, finalizó el profesional.