Alrededor de 1.6 millones de personas en Guatemala padecen problemas renales crónicos y no lo saben. Esto se debe a que los síntomas no suelen presentarse en las etapas iniciales de la enfermedad.

Para prevenirla y evitar que llegue a una etapa avanzada es necesario realizar tamizajes periódicos y llevar un estilo de vida saludable.

Por ello, el Seguro Social, garante de la salud preventiva y promocionarla a toda la población, llevó a cabo la Feria de la Salud Renal el pasado domingo en Pasos y Pedales, en la avenida Las Américas, en donde realizó chequeos preventivos e impartió charlas educativas a todo el público.

La Feria contó con médicos y enfermeras del Hospital General de Enfermedades del IGSS.

El doctor Francisco Gódinez, subgerente de Prestaciones en Salud, indicó que se busca fortalecer la prevención de las enfermedades renales, ya que Guatemala es uno de los países con mayor incidencia. “La intención es que los pacientes no lleguen a una etapa terminal en la que requieran hemodiálisis o terapias sustitutivas del riñón”, explicó.

La actividad tuvo la asistencia de más de 150 personas que se beneficiaron con la información impartida por nefrólogos, orientación nutricional, toma de presión arterial y de glucometría, así como medición de peso y talla.

“Le agradezco al IGSS y espero que muchas personas hayan aprovechado los beneficios que nos regalan”, dijo la señora Mélida Guzmán.

La inauguración la realizó el subgerente de Prestaciones en Salud, Dr. Francisco Gódinez.

Salud renal

La señora Gloria Sermeño desconocía que por sus antecedentes familiares tiene más riesgo de desarrollar una afección renal. “Lastimosamente, mi papá, mi tía y mi abuela fallecieron por esta enfermedad. Los doctores me explicaron que tengo más riesgo y que debo hacerme chequeos más seguido”, indicó.

Durante la Feria, los médicos del IGSS la orientaron en torno a los tamizajes que debe realizarse periódicamente y le brindaron recomendaciones para el cuidado de su salud renal. “Les agradezco porque me sacaron de muchas dudas y nos están enseñando a cuidar nuestros riñones. Es una gran ayuda la que nos está dando el Instituto”, afirmó Sermeño.

Los afiliados Andy Fuentes y Rubén Álvarez asistieron a la actividad en familia.

Prevalencia en Guatemala

El doctor Franz Castillo, nefrólogo del Seguro Social, informó que en Guatemala hay una alta prevalencia de la enfermedad renal crónica. “Se estima que más de 10 mil personas padecen esta afección y necesitan algún tipo de terapia sustitutiva”, refirió.

De acuerdo con Castillo, las personas que no tienen factores de riesgo deben realizarse uno o dos chequeos anuales, mientras que pacientes con diabetes, hipertensión u obesidad deben realizarlos con más frecuencia. “Es necesario que acudan con un médico internista para hacerse laboratorios de función renal, hipertensión arterial, glucosa y medición del peso corporal”, dijo.

El profesional agregó que las medidas para la prevención de las enfermedades renales son:

• Llevar un estilo de vida saludable
• Tener una dieta sana
• Hacer 30 minutos de ejercicio diariamente
• No fumar
• Evitar el sedentarismo
• Realizarse chequeos anuales