En las vísperas de las celebraciones de Noche Buena y Año Nuevo, más de medio centenar de representantes del Seguro Social trabajan en conjunto con otras instituciones, para coordinar las tareas de verificación de las ventas de pirotecnia.

El objetivo es comprobar que los negocios cumplan con las normativas de seguridad vigentes. En ese marco, hubo reuniones previas de coordinación interinstitucional y el Instituto brindó capacitaciones a los vendedores.

El jefe de la Sección de Seguridad e Higiene del IGSS, Mynor Mejía, indicó: “Se solicita a los vecinos que si compran estos productos, sean adquiridos en lugares habilitados para tal fin. De este modo, se aseguran de que sean productos de calidad y que, ante su manipulación, no aumente la exposición al riesgo».

Durante todo diciembre se estarán realizando operativos para cumplir la ordenanza establecida y verificar que los comercios cuenten con el equipo y las instalaciones adecuadas, tengan botiquín de primeros auxilios y que el instructivo de los productos esté en español. Si se detecta algún incumplimiento, se traslada la información al Ministerio de Trabajo para el seguimiento correspondiente.

“Desde el seno del Seguro Social invitamos a la población a celebrar las fiestas con prudencia, preservando la integridad física de las personas, la salud de animales y no dañando el medio ambiente”, concluyó Mejía.