Luego de meses de arduo trabajo finalizaron de manera exitosa las mejoras hospitalarias en la sede del IGSS de Chimaltenango, las cuales convirtieron a esta unidad médica en un Centro de Alta Resolución (CAR), donde se implementa un modelo de atención que promueve la consulta en una cita única para disminuir el tiempo de diagnóstico y agilizar los servicios.

Los trabajos forman parte de un remozamiento integral y marcan un hito en la calidad de la atención en este departamento. Las obras priorizan el bienestar de nuestros pacientes y reafirman el compromiso de las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Haga clic en la imagen para descargarla.

Las instalaciones y los servicios se adaptaron a las necesidades de los asegurados, quienes son atendidos en áreas confortables, con equipo y personal especializado, disponible para emergencias las 24 horas. Esto incluye el uso de tecnología para fortalecer el control de citas médicas y acreditación de derechos, además de la entrega vía electrónica de las boletas de servicios contratados. 

“Las mejoras hospitalarias impulsan una transformación completa. Estamos seguros de que no solo enriquecerán la experiencia de nuestros pacientes, sino que también elevarán los estándares de atención”, aseguró el presidente de la Junta Directiva del IGSS, licenciado José Adolfo Flamenco Jau.

Este proyecto incluye una oficina de coordinación para la atención al paciente y un sistema de administración de colas que reduce la aglomeración en las ventanillas y salas de espera. Además, funciona un sistema de recepción y entrega electrónica de recetas por medio de lector de huella digital, así como el sistema de voceo por medio de COEX-digital.

También se habilitó una Clínica de Telemedicina y se remodelaron las Clínicas Médicas de Adultos y Pediatría, a las que se incorporaron áreas de entrevista y diagnóstico en la Consulta Externa. La Pediatría cuenta ahora con espacios para juegos y piscina de pelotas.

En ambos servicios se asignó un lugar exclusivo para Labor y Partos, Toma de Signos Vitales y área de Shock. Asimismo es posible transferir información vía electrónica al sistema MEDI-IGSS, para lo cual se realizó la digitalización de los expedientes médicos.

Otro de las mejoras significativas son:

  • Traslado del área de Farmacia y Bodega, que anteriormente funcionaba en un anexo y los pacientes debían cruzar una calle para tener acceso a sus medicinas.
  • Sala de Rayos X con equipo de última generación y encamamiento portátil. Además, se digitaliza y sube la información al sistema Orthan que está en línea con todas las unidades del IGSS.
  • Laboratorio Clínico nivel 4, el cual estará en funcionamiento próximamente y donde todas las pruebas serán automatizadas.

La afiliada Elena Tay mostró su satisfacción con las remodelaciones. “Veo que el servicio ha mejorado mucho con esta nueva infraestructura. Es muy amplio y agradable para quienes hacemos uso del Seguro Social”, afirmó.

El Instituto agradece profundamente el apoyo de los asegurados durante este proceso. Estamos emocionados por el futuro y comprometidos a mantener y superar los altos niveles de atención que nos caracterizan.