Durante la Jornada Diferenciada de la Seguridad Social que se realiza en el caserío La Torre, Sayaxché, Petén, los médicos del IGSS han atendido embarazos de alto riesgo, demostrando con hechos que la maternidad es uno de los pilares de atención de Instituto, además de reconocer el papel fundamental de las madres en el desarrollo de la sociedad.

Con esa convicción, la ginecóloga María Gabriela Vásquez atendió a la señora María Choc Caal, a quien se le diagnosticó un embarazo de 36.6 semanas que presentaba presencia de quiste de uraco e hidronefrosis fetal leve, problemas que obligaron a un trabajo de parto inicial y el traslado hacia el Hospital de Gineco Obstetricia del IGSS en la Ciudad de Guatemala.

Mientras que a la paciente Eva Ich Cho, con 28 semanas de gestación, se le practicó un trabajo de parto prematuro a cargo del doctor Pablo Alfonso Cifuentes. Para resguardar la seguridad de madre y bebé, fue enviada al Hospital Nacional de Sayaxché, donde se le continúa brindando la atención médica.

Por último, la gineco obstetra Denisse Noriega, diagnosticó restricción de crecimiento uterino en la señora Olga Xo Bó, con un embarazo de 33.5 semanas. Debido a las condiciones de riego, fue necesario un trabajo de parto inicial y el traslado de la paciente a un centro asistencial contratado por el Seguro Social en San Benito, Petén.

Gracias a la labor y profesionalismo del recurso humano del Seguro Social, de la mano de tecnología médica de última generación, es posible brindar servicios con calidad en ginecología y obstetricia, que incluyen ultrasonidos y salud reproductiva a decenas madres afiliadas y beneficiarias de los lugares más recónditos del país, a quienes estas oportunas intervenciones han salvado la vida de ellas y sus recién nacidos.