Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se une a la conmemoración a través de diferentes estrategias y actividades que fomentan una cultura de salud y seguridad ocupacional.

El doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Salud y Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes, indicó que una buena gestión de la salud y la seguridad en el trabajo tiene beneficios no solo para el trabajador, sino también para la empresa. El profesional explicó que las acciones en esta materia se promueven desde la sensibilización humana.

“El Instituto es una institución noble que se preocupa por el bienestar de los trabajadores, pero que al mismo tiempo beneficia al empresario”, afirmó Mejía, quien agregó que por cada quetzal invertido en estas acciones se tienen tres de retorno.

Agregó que entre otros beneficios está aumentar la productividad de los trabajadores y no detener los procesos por la suspensión de alguno de estos.

El Seguro Social promueve una cultura de salud y seguridad ocupacional a través de tres estrategias:

  • Velar por el cumplimiento de la normativa
  • Formación y capacitación de los trabajadores y empleadores
  • La investigación sobre accidentes laborales y enfermedades del trabajo

El funcionario indicó que aunado a lo anterior se realizan talleres, seminarios, pláticas y capacitaciones, y señaló que el 1 y 2 de julio próximos se realizará el VI Encuentro Internacional en Salud y Seguridad Ocupacional y Primer Congreso Nacional que abordarán sobre la temática.

Dato

La Sección de Seguridad e Higiene del IGSS desarrolla acciones para conseguir ambientes saludables y seguros, atención de las necesidades específicas de los trabajadores y percances laborales:

  • 90 personas forman parte de la Sección de Seguridad e Higiene
  • 45 temas de capacitación brinda el Seguro Social a las empresas afiliadas
  • 5,000 monitores de Salud y Seguridad Ocupacional han sido capacitados por el IGSS
  • 3,142 libros de actas se han habilitado desde 2017
  • 480 libros de actas se han habilitado en 2023
  • 300 registros de planes de Salud y Seguridad Ocupacional se han realizado en 2023

En el mundo

  • Alrededor de 2,3 millones de trabajadores mueren cada año debido a accidentes y enfermedades profesionales
  • Al menos 317 millones de personas sufren lesiones profesionales
  • El factor de riesgo profesional al que se atribuye un mayor número de decesos es la exposición a largas jornadas laborales, las cuales causan 745 mil muertes
  • Le sigue la exposición a partículas, gases y humos, responsable de 450 mil fallecidos