Miles de trabajadores tienen ahora el respaldo del IGSS ante cualquier eventualidad debido a que sus patronos se adhirieron al Régimen de la Seguridad Social. Hasta el 31 de marzo se inscribieron 2 mil 881 empresas. El primer puesto lo ocupó el sector de servicios con 1 mil 206 inscripciones; el segundo fue el del comercio con 1 mil 95 y el de la industria con 254, tras la vigencia del Acuerdo 1529 el pasado 16 de enero.

Con esta normativa los empleadores tienen la certeza de que sus trabajadores reciben cuidados médicos, además del salario en caso de suspensión, sin afectar las finanzas de la empresa.

“También pueden afiliar a su esposa o esposo, así como a socios y representantes legales, si comprueban la relación laboral mediante un contrato laboral”, explicó el licenciado Juan Carlos Ramírez, director de Recaudación de la Subgerencia Financiera de la institución.

“Es una oportunidad para que más trabajadores tengan cobertura”

El Acuerdo 1529 aplica a entidades lucrativas y no lucrativas, religiosas, emprendimientos y asociaciones con un colaborador en adelante, mientras que anteriormente regía a partir de tres. Por ahora, la incorporación es voluntaria y se desarrolla con el sector comercio.

La ampliación de cobertura será de manera gradual, progresiva y ordenada, seis meses después de su entrada en vigencia. No será retroactiva y, una vez sea obligatoria, la inscripción se hará de oficio, detalló Ramírez.

“Ahora que el Acuerdo se está aplicando, muchos patronos han visto que sí es vital que los trabajadores tengan cobertura, así como ellos”, finalizó.

A continuación, se presenta una tabla de las inscripciones hasta el 31 de marzo de 2023: