Protegerse de los rayos del sol y mantener una buena hidratación es fundamental en toda época del año, pero especialmente durante el verano. Para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es vital la prevención, por ello recomienda a la población asegurada y en general a protegerse de las diversas amenazas a la salud en esta radiante época.

Carlos Adolfo Sun García, médico de la Unidad Periférica Zona 5, destacó que las enfermedades más recurrentes son las alergias alimenticias, las respiratorias como la gripe y la tos (por cambio del clima) y enfermedades pépticas como la gastritis y el reflujo gastroesofágico por el consumo excesivo de grasas.

Agregó que la proliferación de bacterias por el mal estado de alimentos, la exposición de estos al sol por más de cuatro horas y la falta de higiene durante su preparación también causa enfermedades gastrointestinales que se presentan con vómitos y/o diarrea.

Las enfermedades más recurrentes en la temporada de calor son las alergias alimenticias, gripe, tos, gastritis y el reflujo gastroesofágico por el consumo excesivo de grasas

En el caso de las personas que visitan playas, balnearios y lagos, Sun señaló que están expuestos a hongos (micosis) en los pies, ingle y otras áreas del cuerpo por exposición a superficies húmedas.

Los nadadores se pueden ver afectados por otitis, infección que afecta el conducto auditivo externo por acumulación de agua contaminada en el tímpano, que genera el crecimiento de bacterias, agregó el especialista.

“Además, llevar durante mucho tiempo ropa mojada puede provocar cistitis, otro tipo de infección leve que afecta el aparato urinario que si no es tratado a tiempo puede agravarse y provocar fiebre y ardor”, destacó el médico general.

La radiación solar y el calor son factores que afectan la piel como la radiodermatitis aguda, las urticarias solares por la exposición prolongada a los rayos ultra violeta.

En esta temporada también es común que las personas se vean afectadas con el lagrimeo, picazón e irritación de los ojos que son síntomas de conjuntivitis, inflamación provocada principalmente por virus y bacterias, finalizó Sun.

Recomendaciones

Mantener el lavado constante de manos, consumir alimentos lo más higiénico posible, las personas que se expondrán al sol utilizar bloqueador mayor a 30 de protección, utilizar sombrilla o sombreros de ala ancha para evitar quemaduras solares.