En el Hospital de Gineco Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se realizó un acto por el Día Mundial contra el Cáncer, el cual se conmemora el 4 de febrero de cada año.

A la actividad asistieron los doctores Mario David Cerón Donis, segundo vicepresidente de la Junta Directiva; Roberto Camposeco Cruz, director médico hospitalario, y Francisco Castillo Pinto, jefe del Servicio de Oncología.

En su discurso, el doctor Camposeco Cruz expresó que el cáncer es un grupo de enfermedades que se originan en cualquier órgano o tejido, cuando las células de manera anormal o descontrolada sobrepasan sus límites habituales en el cuerpo y sus órganos. “Pareciera que la enfermedad está asociada con la muerte, pero no es así”, enfatizó.

Por su parte, el doctor Castillo Pinto expuso que se cuenta con clínicas especializadas para diagnosticar a pacientes que puedan tener alguna anormalidad; además, dijo que el cáncer debería ser detectado en una etapa temprana, en la cual la probabilidad de curación es del 95 por ciento.

“Nosotros tenemos un manejo integral y adecuado para pacientes con estos diagnósticos. Contamos con todos los tratamientos y con todas las herramientas que son necesarias brindar a los pacientes”, señaló.

Uno de los momentos que conmovió al público fue la participación de dos personas que vencieron la enfermedad, quienes relataron su historia y la atención profesional que les brindó el IGSS durante el proceso.

 “Gracias a Dios salimos adelante con el respaldo del Instituto, conformado por personal noble que nos dan esa luz, tanto médicos como enfermeras y todas las personas involucradas”, comentó Lidia Dubón López, sobreviviente. La actividad concluyó con el acto simbólico del toque de campana.