Autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) inauguraron los trabajos de ampliación y remodelación de las instalaciones del Consultorio de La Gomera, Escuintla, bajo el modelo de atención Centro de Alta Resolución.

 En el evento participaron el licenciado José Adolfo Flamenco Jau, presidente de la Junta Directiva del IGSS; el licenciado José Domingo Argueta Salazar, subgerente de Prestaciones Pecuniarias, y el doctor Eliud Rivas García, encargado del Despacho de la Dirección del Consultorio de La Gomera.

El proyecto incluye mejoras en las siete clínicas, las cuales fortalecerán la atención en la Consulta Externa, donde se implementará un sistema digital de emisión de recetas, al igual que la instalación de pantallas y bocinas para voceo. 

El licenciado Argueta Salazar explicó que este nuevo modelo de atención está enfocado en las personas a las que se les dificulta viajar al área urbana de Escuintla o a la ciudad de Guatemala para realizar trámites médicos o pecuniarios. “Este nuevo modelo promueve la consulta en una cita única y disminuye el tiempo de diagnóstico en cada una las atenciones que brinda este consultorio”, indicó.

Asimismo, se rotuló y modernizó el área de admisión con tecnología que facilitará el control de citas, acreditación de derechos y transferencia de información electrónica al MEDIIGSS, además del remozamiento de la sala de espera, el archivo y la adecuación de un espacio exclusivo para la toma de signos vitales.

Este nuevo modelo promueve la consulta en una cita única y disminuye el tiempo de diagnóstico en cada una las atenciones que brinda este consultorio

Durante su intervención, el licenciado Flamenco Jau manifestó su satisfacción por la apertura del Centro de Atención al Afiliado (CATAFI) en La Gomera, el cual brindará los siguientes servicios: actualización de datos, inscripción de afiliados, información de subsidios y solicitud de pensiones.

Al respecto, enfatizó que este es el primer paso del compromiso que tiene la Junta Directiva en entregar productos tangibles a la población para resolver sus problemas locales. “El desafío es mejorar los tiempos de resolución de las solicitudes de pensiones”, agregó.

Esa misma área, que abarca 150 metros cuadrados, también albergará las oficinas de la Caja Departamental e Inspectoría Patronal, cuya cobertura se extiende a Santa Lucía Cotzumalguapa y Sipacate.