Estrategia contempla la construcción de siete hospitales

Los proyectos que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) tiene contemplados realizar los próximos cinco años fueron presentados en el Foro Virtual de Infraestructura de Salud II, organizado por RDN GLOBAL, empresa con sede en Londres, Inglaterra, que se especializa en organizar foros, cumbres, reuniones privadas, conferencias y otros eventos para reunir a representantes del sector público  y organizaciones privadas.

Estos fueron dados a conocer por el licenciado Carlos Alberto Franco, Subgerente de Planificación y Desarrollo del IGSS, quien afirmó que actualmente la capacidad instalada es de 112 unidades médicas distribuidas en 23 hospitales, 79 consultorios, y 10 puestos de salud para hacer un total de 3 mil 630 camas a nivel nacional.

La puesta en marcha del Plan Maestro de Infraestructura 2018-2040 contempla diversos proyectos que permitirán incrementar estas cifras considerablemente. Según la planificación, para 2027 se prevé tener 2 mil 204 camas y 601 clínicas más, y para 2040 se contempla sumar otras mil 90 camas y 325 clínicas.

En su disertación, el Lic.Franco refirió que el Plan Maestro de Infraestructura es el instrumento estratégico de referencia para la elaboración de planes anuales de inversión que garantizan el reordenamiento racional de los recursos que se invierten en la implementación de nueva infraestructura de salud.

Lo que se viene

El funcionario indicó que los proyectos contemplados por la Junta Directiva del IGSS incluyen la construcción de siete proyectos hospitalarios considerados como prioridad uno, siendo estos el Hospital de Cobán, en Alta Verapaz, que contará con 75 camas, 39 clínicas, 2 emergencias y 40 mil 177 metros cuadrados (m²) de construcción. En San Benito, Petén se tendrá 75 camas, 39 clínicas, 2 emergencias y 38 mil 868 m².

Además, el Hospital de Jutiapa dispondrá de 50 camas, 39 clínicas, 2 emergencias y 31 mil 838 m², mientras que el Hospital Quirúrgico de Zona 5 tendrá 200 camas, 35 clínicas y 32 mil m², el inicio de construcción está previsto para octubre de 2024. También está contemplada la creación del Hospital de Coatepeque, Quetzaltenango.

En marzo de este año se dará inicio a la construcción del Hospital Regional de Oriente, el cual se ubicará en la cabecera departamental de Zacapa. Este será de alta complejidad nivel III-2. Su capacidad instalada será de 203 camas, 45 clínicas para Consulta Externa, 3 emergencias de alta especialización y resolución, y su área total es de 69 mil 803 m².

En Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se realizará la ampliación de Hospital de mediana complejidad nivel II-2,  tendrá 94 camas, 39 clínicas, 2 emergencias y 39 mil 488 m².

El licenciado Franco explicó que los proyectos de San Benito, Jutiapa, Cobán y Santa Lucía Cotzumalguapa son denominados “Hospitales Tipo” y estos tienen como común denominador el contar con entre 50 a 100 camas, de 30 a 40 clínicas de Consulta Externa, dos emergencias y de entre 30 a 40 mil m² de construcción.

Con estas proyecciones las autoridades del IGSS reafirman su compromiso de incrementar la cobertura de la atención médica a sus asegurados.