El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) celebró el pasado 6 de mayo de manera híbrida el V Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional, «Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva», en el que participaron especialistas de Guatemala, Panamá y Colombia. El IGSS, como ente rector del tema a nivel nacional, acompaña a las empresas inscritas al Régimen de Seguridad Social, y capacita a su personal para reducir los accidentes laborales.

Publicado por El Periódico, Pág. 24, de fecha 10 de mayo de 2022. Haga clic para ver publicación impresa.

La actividad contó con las palabras de bienvenida del Dr. Arturo Ernesto García Aquino, subgerente de Prestaciones en Salud; Lic. Edson Javier Rivera Méndez, gerente del IGSS; y el Lic. José Adolfo Flamenco, presidente de la Junta Directiva. 

El encuentro, coordinado por el Departamento de Medicina Preventiva y la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes de la Subgerencia de Prestaciones en Salud del IGSS, se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial y Nacional de la Salud y Seguridad Ocupacional, que se celebró el pasado 28 de abril, como parte de la estrategia global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta conmemoración tiene como objetivo principal promover la prevención de los accidentes y las enfermedades profesionales a nivel mundial, y potenciar el diálogo social hacia una cultura de la seguridad y la salud. Con el encuentro buscan hacer conciencia y motivar a las empresas trabajadoras e instituciones para que adopten y pongan en práctica las medidas de salud y seguridad ocupacional en los lugares de trabajo y estilos de vida saludables, con el fin de proteger la vida y la salud de todos.

Algunos de los temas abordados durante el V Encuentro fueron: “Reinserción laboral: una visión técnica y ocupacional”, impartida por la Dra. Cecilia Acosta, de la Fundación Inclusión, de Colombia; “La responsabilidad laboral legal para reforzar la cultura de seguridad y salud ocupacional”, impartida por el Ing. José Bautista de Ingenio Magdalena; “Cultura de seguridad y subjetividad. Conducta opositora”, impartida por la Dra. Nineth Mejía, de la Escuela de Psicología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

También se contó con el conversatorio: “Cómo fomentar una cultura de seguridad y salud positiva bajo una perspectiva técnica, analítica y conductual” a cargo del Ing. Juan Carlos López, Dra. Cecilia Acosta, Dra. Nineth Mejía y Licda. Carolina Guzmán; y como Moderador Dr. Mynor Mejía del IGSS.

Fuente: El Periódico

Enlace en internet: https://elperiodico.com.gt/economia-2/empresa/2022/05/10/igss-realiza-el-v-encuentro-de-salud-y-seguridad-ocupacional/