La doctora Mónica Rodríguez, encargada de la Sección de Higiene Materno Infantil, del Departamento de Medicina Preventiva, de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, del IGSS, resaltó la importancia de que la población retome la vacunación contra enfermedades inmunoprevenibles, durante el acto inaugural de la Semana de Vacunación de las Américas, edición 20.

“En el IGSS le brindamos servicios de salud a un 20 por ciento de la población trabajadora guatemalteca y sus familias. Desde hace 75 años el Instituto ha venido trabajando estrategias que benefician a sus asegurados, una de ellas es el programa de inmunizaciones”, explicó la profesional durante el evento que se celebró en el Patio de la Vida, del Palacio Nacional de la Cultura.

Rodríguez agregó que la vacunación es una de las fórmulas más efectivas en la salud para la prevención de enfermedades. En 2018 el Seguro Social hizo una actualización y ampliación en su esquema de inmunizaciones, actualmente cuenta con 23 dentro del listado básico de medicamentos, las cuales están recomendadas para los esquemas pediátricos, adultos, embarazadas y accidentes, indicó.

Dra. Mónica Rodríguez.

“Nos unimos a este esfuerzo de la Semana de Vacunación de las Américas, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública Y Asistencia Social -MSPAS, para alcanzar y superar las coberturas que como país tenemos. Hacemos el cordial llamado a los derechohabientes del Instituto para que inicien o retomen la protección contra otras enfermedades en nuestras unidades”, finalizó la doctora.

A la ceremonia también asistió el ministro de Salud, Francisco Coma, así como Gerardo Alfaro, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Guatemala, y el médico Gerber Maldonado, del Instituto Nacional de Prácticas de Inmunización.

La Semana de la Vacunación de las Américas surgió en 2003 luego de un brote de sarampión endémico en la frontera de Venezuela y Colombia, refirió el funcionario de la OPS, quien agregó que Guatemala se destacó a nivel continental por una campaña contra sarampión y polio justo antes de iniciarse la pandemia de COVID-19.

A decir de la cartera de Salud, las inmunizaciones que estarán administrando para la población durante esa semana serán contra paperas, difteria, sarampión, tétanos, rubiola, hepatitis B, Virus del Papiloma Humano (VPH), influenza y COVID-19.