La Policlínica arribó este 26 de enero a su 59 aniversario de servicio a la población afiliada y sus beneficiarios, por lo que las autoridades del Seguro Social felicitaron al personal de esta unidad médica por su ardua labor.

Este centro asistencial cuenta con 18 clínicas para asistencia de casos de enfermedad común, una de medicina interna, dos de traumatología, cinco de accidentes, siete de odontología y una de cirugía maxilofacial, así como laboratorio clínico y rayos X, donde se atiende a pensionados del CAMIP Barranquilla y municipios del departamento de Guatemala. En la Policlínica actualmente se atiende mensualmente a más de 10 mil afiliados.

Contra el COVID-19

Cuando en Guatemala se declaró el 16 de marzo de 2020 estado de calamidad, las autoridades del IGSS implementaron en la Policlínica el envío de medicamento a sus afiliados. En mayo de ese año se inició en el laboratorio clínico la labor de hisopado.

La Policlínica implementó brigadas de vacunación en julio del 2021, las que continúan activas, y en septiembre comenzó a funcionar como centro de vacunación contra el COVID-19 para inmunizar a afiliados y no afiliados.

En esta unidad laboran 320 colaboradores, esta incluye los anexos de hisopados Policovid y vacunas COVID-19. El personal cuenta con la experiencia para realizar sus funciones adecuadamente con calidad y calidez, y es capacitado periódicamente para garantizar la mejor atención posible.

Reseña histórica

En un día como hoy, en 1963, el presidente de la República, el ingeniero Miguel Ydígoras Fuentes, inauguró el edificio en la 17 calle y 6-87 avenida de la zona 1. La Policlínica fue diseñada y construida con capacidad para ser sede del programa de accidentes y posteriormente se aumentó la cobertura con el programa de enfermedad común, que el Instituto puso en vigor en el año 1968.

Con motivo de la inauguración del edificio de la Policlínica y como premio a su programa de construcciones hospitalarias, el IGSS fue objeto el 26 de enero de 1963 de un singular honor que por primera vez recibiera una Institución: el Gobierno de la República le otorgó al Seguro Social la Condecoración de la Orden del Quetzal en el Grado de Gran Cruz, imponiéndosele los distintivos y diploma correspondientes, de conformidad con el Acuerdo Gubernativo 754.