Con el fin de fortalecer los servicios a los derechohabientes del IGSS, de la costa sur, las autoridades del Hospital Departamental de Escuintla inauguraron los trabajos de remozamiento del área de Intensivo Pediátrico y Neonatal, la cual ahora posee equipo de alta tecnología. 

La unidad de cuidados intensivos cuenta con cinco cunas pediátricas, dotadas con ventiladores mecánicos y monitores de signos vitales, equipo que está a servicio de la población, en la sala de cuidados intensivos de la referida unidad médica.

Asimismo, el área crítica de cuidados neonatales ahora posee seis módulos térmicos con equipo de última generación, para fortalecer el servicio pediátrico del Hospital Departamental. El corte simbólico de la cinta lo hicieron autoridades de la Unidad Médica, en presencia del personal de Enfermería, Administración y Dirección.

La doctora Lilian Socop agradeció a las autoridades del IGSS por las gestiones realizadas para alcanzar este logro, y reconoció que con estas acciones se fortalece el servicio a los derechohabientes, especialmente para la población infantil, porque muchos casos de la región sur del país son referidos a este hospital.

La doctora Doménica López, jefe del Servicio de Pediatría, explicó que los trabajos de remozamiento consistieron en el cambio de ventanales, mantenimiento y reparación de techos, aplicación de pintura en interiores y mejoramiento de la instalación eléctrica; además, agradeció a la División de Mantenimiento por la donación y cambio de pisos en los dos ambientes.

“Contamos con terapistas respiratorios, una intensivista pediatra y personal de enfermería que están para atender las necesidades de los pacientes (…) actualmente tenemos todo el equipo de ventilación mecánica y de monitoreo de intensivo que se puede esperar de cualquier intensivo pediátrico a nivel internacional”, aseguró López.

Los trabajos de remozamiento en el Servicio de Pediatría forman parte de una serie de proyectos que tiene contemplado ejecutar el Instituto, con los que consecutivamente irán avanzando a las demás áreas y servicios del hospital. El propósito es ampliar y mejorar la cobertura y la atención a sus derechohabientes, como lo estipula el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2018-2022 y la Política Preventiva de la Seguridad Social en Guatemala.