Durante la etapa del embarazo, la felicidad el amor y la esperanza son sentimientos que se manifiestan en el hogar por la llegada de un bebé, especialmente en la madre, sin embargo, en tiempos de una pandemia el temor y la incertidumbre son factores de riesgo para ambos.

El Hospital Departamental del IGSS de Escuintla desde marzo continúa brindando servicios esenciales para el bienestar de sus derechohabientes y beneficiarios, tal es el caso de Ginecología y Obstetricia donde han atendido a cientos de mujeres procedentes de todo el departamento y de los municipios de Guazapán y Taxisco, Santa Rosa, cumpliendo con los protocolos sanitarios y de seguridad del Minsiterio de Salud Pública y Asistencia Social, ente rector en el país.

Según las estadísticas del centro asistencial, en los últimos seis meses han atendido 736 partos de estos el 52 por ciento son niñas. En cada caso se aplican estrictos protocolos de higiene y limpieza antes y después de cada nacimiento con el fin de resguardar la salud de la madre y del bebé.

La doctora Claudia Calderón, encargada del Departamento de Ginecología y Obstetricia, indicó que además de los partos y el control prenatal se han practicado 201 cirugías esterilizantes y 60 legrados intrauterinos, entre otros servicios. Todas las pacientes que están por dar a luz ingresan al área de atención de partos a través de la consulta externa o por la sala de emergencias.

En la consulta externa el ginecólogo evalúa a la paciente y determina su ingreso para la atención del parto. Si el ingreso es por la Emergencia, la paciente pasa a un área de clasificación o “triage” donde se mide la temperatura y se le evalúan los signos vitales.    “El Hospital cuenta con un área de adultos y pediatría especializada  de aislamiento COVID-19,  hasta el momento ninguna madre ni recién nacido han dado positivo de esta enfermedad”, informó Calderón.

Cindy Odeth García, originaria de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, dijo que está contenta por haber dado a luz el 10 de agosto a su quinto bebé. “A pesar de la situación que estamos pasando me siento contenta y agradecida por la atención brindada. Les recomiendo a las mujeres embarazadas que son pacientes del Instituto a que se acerquen con toda la confianza a este hospital”, expresó García.

La paciente Sully Crispín manifestó que previo al parto el equipo médico cumplió con todas las medidas de higiene. “Insto a todas las madres que tienen la oportunidad de estar inscritas al Seguro Social para que se acercarse con toda confianza, pues no existe ningún peligro ya que el personal llena todas las medidas de prevención para que podamos gozar de un buen servicio”, indicó.

La doctora Calderón expuso que las embarazadas son pacientes de alto riesgo, por ello recomienda acudir puntualmente a los controles prenatales programados para fortalecer la salud del bebé y la madre.

Las autoridades resaltan y agradecen la labor que realiza el Hospital Departamental de Escuintla en tiempos de pandemia, sobre todo porque no se ha dejado de atender a este sector vulnerable y se vela por el bienestar de las afiliadas y sus bebés.

Para mayor información de consulta o cambio de citas pueden llamar a los teléfonos 7963-0600 y 7963-0699, o escribir al correo electrónico: [email protected] en horario de 7:00 a 15:00 horas.