Más de 300 trabajadores de las áreas de enfermería, pilotos de ambulancias y promotores de salud de distintas unidades médicas del Instituto obtuvieron hoy conocimientos acerca de las medidas de prevención,  bioseguridad, vigilancia epidemiológica, control de infecciones y análisis de riesgos ante casos sospechosos de coronavirus COVID-19.

El doctor Edwin Cambranes, jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Subgerencia de Prestaciones en Salud, destacó la importancia que el recurso humano de salud esté protegido en el momento de atender a los pacientes con esta enfermedad”.

El doctor Oscar Donis, jefe de la Sección de Epidemiologia, explicó que las medidas inmediatas para atender a un paciente con COVID-19 son: colocarle mascarilla, aislarlo, investigar la procedencia de la enfermedad, trasladarlo a un hospital centinela de manera segura para no arriesgar a la tripulación, así como el manejo de material contaminado utilizado por el equipo de salud y sobre todo la limpieza y desinfección de ambientes en las unidades médicas y ambulancias.

La licenciada Elsa Verónica Ramírez, jefe de la Sección de Enfermería, expresó su satisfacción tras recibir esta capacitación de la cual dijo que  contribuirá en el trabajo de primera línea del tratamiento de pacientes.

El IGSS aplica los modelos de la Política Preventiva de la Seguridad Social y al Plan Estratégico Institucional (PEI) que promueven la salud y la prevención de la enfermedad.