La unidades del Seguro Social están abastecidas de las vacunas para la prevención del virus de la influenza estacional, por lo que la próxima semana se estarán administrando a las personas mayores de 60 años y menores de 2 años, embarazadas, enfermos crónicos, personas con insuficiencia renal o con alteración en su sistema inmune, indicó la doctora Mónica Rodríguez, encargada de la Sección de Higiene Materno Infantil, del Departamento de Medicina Preventiva.

Dra. Mónica Rodriguez.

Actualmente el Seguro Social cuenta con 87 mil dosis para pacientes mayores de tres años  y 31,212 para niños de seis meses a tres años. La vacuna se administra en enero y febrero de cada año, con la que se protegerá a las personas vulnerables a las cepas de la influenza que proliferan entre marzo y mayo.

Qué es la influenza

La influenza es  una enfermedad infecciosa de las vías respiratorias que se caracteriza por síntomas similares a un catarro común pero son más agresivos, pues causa fiebres elevadas, dificultad al respirar y la falta de apetito.

Una persona con influenza tiene secreción nasal, tos, fiebre de 40 grados, malestar general, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y conjuntivitis, por lo que se recomienda visitar de inmediato al médico.

La influenza se puede adquirir al tener contacto con secreciones nasales, ya que al toser o estornudar se expulsa el virus, con lo que se contamina el área.

La doctora recomienda lavarse las manos, tener una buena  alimentación, hidratarse y consumir ocho vasos de agua cada día, hacer ejercicio, evitar el humo de tabaco y cubrirse la boca y la nariz.