En la época de vacaciones escolares los niños disminuyen su actividad física y cuentan con más tiempos de ocio, el cual pasan frente al televisor, la computadora o algún dispositivo móvil, lo cual pueden afectar su salud.

La licenciada Débora Patricia Canastuj, fisioterapista del Instituto, recomienda que los menores practiquen un deporte o juegos que tengan como base el movimiento, estos son importantes porque mejoran la circulación sanguínea, la fuerza muscular y estimula la motricidad, entre otros beneficios.

“Los padres deben procurar que sus hijos tengan actividad física en el patio de la casa o que jueguen al aire libre con vecinos. Se necesita estimular a los niños para que dejen un momento los aparatos tecnológicos y salgan a correr, caminar, nadar o manejar bicicleta”, expresó la experta.

“Practicar algún deporte o tener este tipo de actividad física previene enfermedades en los infantes tales como la obesidad, diabetes, o mala circulación. Este año el IGSS creó la Política Preventiva de la Seguridad Social en Guatemala, la cual como parte de sus cinco ejes impulsa la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad para toda la población.

Los niños deben practicar cada día al menos 20 minutos de actividad física, concluyó Canastuj.