Aplican parafina caliente en miembros superiores

La señora Francisca Ambrocio, paciente de CAMIP Pamplona, recibe dos veces por semana terapia con parafina para recuperar la movilidad de la mano derecha, luego de que esta le quedara prensada en la puerta del callejón que comunica a su casa, situada en la colonia Villalobos.

“Todavía no puedo mover bien mis dedos”, indica la paciente, mientras relata cómo aquella tarde de enero sufrió el accidente que la llevó hasta el hospital. Los dedos me quedaron colgando, me tuvieron que poner unos hierros y después me enyesaron. Tuve el yeso por varios meses”, narra la afectada.

Ada Aragón, jefe del Servicio de Fisioterapia, refiere que el procedimiento con parafina es un tratamiento de calor para lesiones de miembros superiores. Además de ayudar a pacientes con diagnósticos como este, también es utilizado en casos de tendinitis, bursitis e incluso artritis.

Este tratamiento consiste en introducir las manos en parafina caliente, posteriormente se colocan dentro de bolsas de plástico y se envuelven en toallas durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo la parafina es retirada. El paciente debe tener especial cuidado de no mojarse las manos con agua fría durante el resto del día.

El tratamiento para la señora Ambrocio tendrá una duración de cuatro semanas, dos sesiones semanales de 20 minutos cada una. Transcurrido este período, el médico fisiatra del CAMIP tendrá a su cargo la evaluación del caso y determinará la continuidad del tratamiento o el complemento de este con otro tipo de terapia.