“Todas las unidades médicas del IGSS a nivel nacional se encuentran en alerta amarilla para atender cualquier contingencia que se registre durante el traslado de las antorchas en las distintas regiones del país”, dijo el doctor Mynor Mejía, jefe de la Sección de Seguridad e Higiene y Prevención de Accidentes.

Como cada año, se hace un llamado a las personas encargadas de los grupos de estudiantes, vecinos y otras organizaciones que trasladan antorchas para que sigan las recomendaciones y así prevenir tragedias, indicó el doctor Mejía.

Es importante que cada grupo de personas que corren con antorchas tenga un plan de ruta y de preferencia que esta actividad la realicen en horas de la mañana. Se recomienda cuidar e identificar bien a los niños, utilizar bloqueador solar, no consumir bebidas alcohólicas, no sobrecargar los buses, picops o los camiones para no poner en riesgo a quienes participan ni a los que observan el paso de caravanas.

ALERTA EN PLAYAS

También se tiene previsto que a partir del viernes 14 al domingo 16 de septiembre, de las 8:00 a las 18:00 horas, los 60 salvavidas que integran el Cuerpo de Salvamento estén en apresto en las principales playas del Pacífico debido al incremento de visitantes, explicó Mejía.

“A quienes visitan playas es importante que se aboquen con los salvavidas para que se informen en qué áreas pueden nadar de manera segura, para que no se expongan a alfaques o a alto oleaje como el que se ha registrado en los últimos días”, destacó el profesional.