Publicación en el Diario de Centro América de fecha 26 de julio de 2018.

Por Karla Gutiérrrez

Un ahorro de Q15.3 millones obtuvo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), al adquirir medicamentos de diversa índole por medio del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca).

La compra se hizo gracias a un convenio de cooperación suscrito por autoridades de ambas entidades, con el fin de garantizar el acceso a medicinas a un costo más bajo, lo cual repercute en el fortalecimiento de los beneficios para los afiliados.

Tal medida está prevista en el Plan de Abastecimiento de este año y “tiene como finalidad disponer de mecanismos adicionales, respaldados por la Ley de Contrataciones del Estado, en la adquisición de productos de buena calidad a mejor precio”, indicó la jefa del departamento que se encarga de esos asuntos en el IGSS, Evelin García.

El detalle

Según se dio a conocer, la entidad invirtió Q8.9 millones en la compra de 4.2 millones de tabletas de Clopidogrel de 75 miligramos, un medicamento que ayuda a prevenir derrames cerebrales, infartos al corazón y otros problemas cardíacos.

Los insumos serán distribuidos en 58 unidades médicas, lo que les permitirá estar abastecidas por un lapso de 12 meses, con lo que se asegura la atención de los derechohabientes que lo requieren, manifestó García.

La profesional hizo ver que también se prepara la adquisición de mil 620 soluciones de Adalimumab, que sirve para el tratamiento de artritis y otros males, las cuales se repartirán en las unidades de Consulta Externa de Enfermedades. De acuerdo con lo proyectado por las autoridades, con esto se podría obtener un ahorro de hasta Q3.6 millones.