Para conocer la situación actual de la enfermedad renal crónica no tradicional (ERCnT) y prevenir el aparecimiento de nuevos casos en la costa sur de Guatemala, así como, proponer una agenda de trabajo y darle seguimiento para articular soluciones, esta mañana se inició el seminario “Responsabilidad Social ante la enfermedad renal crónica no tradicional”.

El seminario fue organizado por la Unidad de Nefrología del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). El licenciado Edgar Balsells, representante de la Usac ante la Junta Directiva del Instituto, expuso sobre los aspectos económicos del cultivo de la caña de azúcar y la ERCnT.

“La enfermedad renal crónica no tradicional está afectando a muchos jóvenes y mujeres desde los 30 años en la costa sur. Es causada por varios factores que tienen que ver con el bajo peso al nacer, falta de alimentación adecuada, problemas musculares de los cortadores de caña y  la ingesta de medicamentos que afecta los riñones, así como el poco consumo de agua potable”, precisó el licenciado Balsells.

En este seminario, participan también los sectores empresarial y gubernamental con el objetivo de intercambiar conocimientos en las áreas socioeconómica, ambiental y salud, para formular alternativas.

Lo que esperamos es informar a la población de lo que está sucediendo, integrar una comisión de seguimiento a esta situación para poder legislar y establecer líneas de comunicación de los tres actores para darle seguimiento”, indicó el doctor Vicente Sánchez Polo, jefe del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal.

Conclusiones