El Servicio de Pediatría del Hospital General de Accidentes conmemoró la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de la Vacunación con una sesión informativa dirigida a madres de los pequeños pacientes y al personal de enfermería sobre la importancia de las vacunas, bajo el lema “Refuerza tus defensas”. Esta sesión fue impartida por la doctora Evelyn Carolina Zepeda, pediatra de la unidad.
 
En esta jornada se destacó la importancia de que niños menores de cinco años completen el esquema de vacunación, hoy con énfasis en la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubéola) ante el reciente caso de sarampión importado que se confirmó en el país.
 
Estudiantes del Ejercicio Profesional Supervisado de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala complementaron la actividad al desarrollar una función de títeres con el objetivo de reforzar la inocuidad de las vacunas e invitar a niños y adultos a vacunarse contra enfermedades prevenibles.
 
Finalmente, estudiantes de la Escuela de Auxiliares de Enfermería del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) presentaron el sociodrama “Súper Vacuna”, representando la lucha de este superhéroe contra el sarampión.
 
La actividad estuvo acompañada por la directora de la Escuela de Auxiliares de Enfermería del IGSS, licenciada Beatriz Rodríguez; la superintendente de Enfermería del Hospital General de Accidentes Ceibal, licenciada Ericka González; la doctora Karen Beatriz Utilla, pediatra de la unidad, y la doctora Liliana González, coordinadora del Comité de Infecciones Intrahospitalarias.
 
El esquema de vacunación que se administra en el IGSS incluye nueve vacunas (y sus refuerzos) para niños menores de 5 años, las inmunizaciones contra la influenza estacional y contra el tétanos para embarazadas y las vacunas contra la influenza estacional y la hepatitis B para adultos mayores.