“Cada día atendemos un promedio de cien pacientes, de los cuales entre cinco y diez son casos nuevos. Un 40% de ellos asisten a recibir su quimioterapia, mientras que el resto son los que se encuentran en una etapa de seguimiento o están terminando su tratamiento”, explicó el oncólogo Pier Ramos Elías, médico de la Consulta Externa Autonomía del IGSS de la zona 9.

“En la unidad de Autonomía atendemos a pacientes con distintos tipos de cáncer, siendo los más comunes el cáncer de mama, que ocupa el 60% de las consultas diarias en mujeres, mientras que en hombres es el de próstata, que representa el 50%. También vemos tumores gastrointestinales, colon, gástricos y tumores hepáticos, tumores ginecológicos, cáncer de cérvix, ovarios, endometrio y otros”, precisó el profesional.

Existe un preconcepto que asocia el cáncer con la muerte, lo cual es erróneo, pues lo más importante es la fase de prevención, así como la detección temprana y tratamiento oportuno, ya que todos los tumores malignos son susceptibles a tratamientos curativos, incluso aunque estén avanzados, pues el IGSS cuenta con los medicamentos y la tecnología para curarlos, resaltó.

Lo más importante para la prevención de cualquier tipo de cáncer es tener hábitos saludables como hacer ejercicio, tener una dieta sana y balanceada que incluya todos los elementos como proteínas, carbohidratos, grasas en su justa medida y el consumo de productos naturales, indicó el oncólogo.

SALAS DE INFUSIÓN

La unidad de Autonomía del IGSS cuenta con tres salas especiales de infusión, cada una con personal especializado, en las cuales se espera realizar unas 50 quimioterapias por día. Creemos que a nivel nacional está es la unidad más grande donde se brinda este servicio, dijo el doctor Ramos Elías.

“Todos los tratamientos oncológicos por muy básicos que sean son bastante onerosos, pues por ejemplo una sola aplicación puede ser desde los Q3 mil hasta los Q50 mil, sin embargo, la Institución se los provee constantemente de acuerdo a los protocolos establecidos para el control y combate de los distintos tipos de cáncer”, añadió.

El médico dijo también que el tabaquismo está asociado a un 70% de los tumores malignos que existen, pues erróneamente solo se le asocia con el cáncer de pulmón, pero este también puede ser el causante de tumores de cabeza y cuello, faringe, laringe, tráquea, gastrointestinal, riñón y próstata.