La Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa, por medio de su campaña “Unidas por nuestros derechos”, invitó a ONU Mujeres para brindar una charla informativa acerca de la situación actual de este delito al personal del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) con la finalidad de concientizar a sus trabajadores y promover los derechos de las derechohabientes. Esto en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, el cual se conmemora el 25 de noviembre.

La licenciada Erica Díaz, de ONU Mujeres, explicó que la violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos, además esta acción se ha construido a partir de patrones de discriminación y subordinación hacia ellas. Dentro de sus ámbitos la violencia física, sexual, psicológica o emocional y económica afecta grandemente a las mujeres, dijo la especialista.

En los temas que se abordaron en la conferencia se hizo un recorrido a escala internacional cuáles son los principales estándares de derechos humanos de las mujeres y los derechos a una vida libre de violencia, los avances que se han dado a través del tiempo y la situación actual del país.

Las estadísticas de la Fiscalía de Femicidio del Ministerio Público registraron en el año 2016 un total de 1,161 denuncias por violencia intrafamiliar y este año han recibido 850 denuncias.