Publicación de Prensa Libre con fecha 26 de octubre de 2017.

Se trata del primer consultorio que funciona en alianza entre el Seguro Social y una empresa.

Por Enrique Paredes

Un nuevo modelo de atención médica implementaron el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el ingenio La Unión, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, el cual atenderá a los ocho mil colaboradores de esta empresa y se busca extender el modelo a otras industrias del país.

Carlos Contreras, presidente de la junta directiva del IGSS, informó que ayer fue inaugurada la primera clínica de empresa, un servicio que se presta en alianza estratégica entre la compañía y esta institución, con el objetivo de facilitar la atención a los afiliados.

Estas clínicas consisten en estructuras organizadas en una empresa, con instalaciones para médicos, enfermeras y mensajeros. “Nosotros, como Seguro Social, a través de nuestros servicios, reconocemos los trabajos que hacen los médicos de estas clínicas, los análisis y las recetas que extienden, que ya son del IGSS, así como las prescripciones de exámenes de laboratorio y de rayos X”, afirmó Contreras.

“CON ESTA CLÍNICA, UN AFILIADO AL SEGURO SOCIAL NO TIENE QUE SALIR DE SU LUGAR DE TRABAJO PARA TRASLADARSE A UN CONSULTORIO DE IGSS”. CARLOS CONTRERAS

“El beneficio de esta alianza es que ahora los trabajadores afiliados al IGSS ya no tienen que ir hasta las clínicas nuestras, sino que aquí mismo recibirán la atención, exámenes y medicamentos”, explicó.

Contreras resaltó que este modelo se quiere implementar en otras empresas, lo que favorecerá a todos, ya que las clínicas del Seguro Social se descongestinarán un poco, pues los ocho mil colaboradores de ese ingenio serán atendidos en esa clínica.

Álvaro Ruiz, gerente general del ingenio, indicó que contar con una clínica empresarial reconocida por el Seguro Social ahorrará pérdida de tiempo, pues los trabajadores tenían que viajar hasta Santa Lucía Cotzumalguapa por atención médica. “No solo pierden días de trabajo, sino que les genera gastos en pasajes”, comentó.

Señaló que en el futuro espera también atender a los familiares de los colaboradores.

Dévora Hidalgo, coordinadora de salud del ingenio, comentó que solo en esa clínica se atiende a unos 60 pacientes por día, en tiempo de zafra.

Fuente: Prensa Libre

Enlace en internet: www.prensalibre.com