Para garantizar la salud de los afiliados y derechohabientes y en cumplimiento de la sentencia del Amparo interpuesto por la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Contraloría General de Cuentas, la Junta Directiva y la Gerencia del Instituto dictaron las acciones que permitieron alcanzar un abastecimiento en las unidades médicas de 93.7% en el área metropolitana y 92.4% a nivel departamental, según monitoreo realizado al martes 9 de mayo.

De acuerdo con la información proporcionada por el Dr. Juan Carlos Lorenti, Subgerente de Prestaciones en Salud, las unidades en todo el país se encuentran abastecidas en más del 90 por ciento de los medicamentos que forman parte del listado básico.

SUPERVISIÓN CONSTANTE

La Junta Directiva giró instrucciones a los Directores de las unidades médicas para asegurar que se mantenga el abastecimiento y la calidad de atención, lo que se verifica constantemente, por la Unidad de Calidad, cuyos miembros realizan visitas a las unidades.

Es importante tomar en consideración que las cifras mencionadas varían por la normal rotación del inventario de medicamentos e insumos médico quirúrgicos en las bodegas y farmacias del Instituto.

La Junta Directiva previamente solicitó a la Procuraduría de Derechos Humanos y la Contraloría General de Cuentas que dieran el acompañamiento necesario a la administración, durante el proceso de cumplimiento de la sentencia del Amparo.

“Quiero reiterarles a los afiliados y derechohabientes que tengan confianza en las autoridades del Instituto, pues estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para cumplir la misión de cuidar su salud, proporcionando una atención de calidad y sus medicamentos a tiempo”, concluyó Lorenti.