Dra. Mónica Rodríguez, de la Sección de Epidemiología del #IGSS, conversó en Radio Nuevo Mundo GT 96.1 FM sobre la situación actual del virus del #zika en Guatemala.
Mencionó que se ha comprobado que el zika puede transmitirse por vía el mosquito Aedes aegypti y vía sexual, y por ello las medidas de prevención son muy importantes especialmente para mujeres embarazadas y en edad fértil, ya que el zika está asociado a #microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré.
Los departamentos de Guatemala, Izabal, San Marcos y Escuintla son los más afectados por el virus.
La Dra. Rodríguez enfatizó que el IGSS realiza monitoreo constante en unidades de atención de maternidad para detectar casos de zika.